
Conferencia: La Casa Pirenaica
Exposición con proyección
Ponente: Severino Pallaruelo
Fecha: Jueves 11 de abril
Horario: 19:00 h.
Lugar: Auditorio del Palacio de los Condes de Ribagorza
Entrada: Libre hasta completar el aforo
Dos conceptos: la casa como edificio y la casa como institución. Los dos en crisis. La arquitectura tradicional pirenaica, como toda la arquitectura rural, se encontraba completamente ligada al medio: se tomaban del entorno los materiales necesarios para construirla y se adaptaba, también, a las necesidades que imponía una vida totalmente dependiente de lo que ofrecía el terreno.
La casa como institución, con el heredero único como pilar básico, permitió mantener los patrimonios sin dividir durante siglos: fue eficaz para organizar la supervivencia. Pero hace ya algunas décadas que dejó de tener sentido.
Hablaremos de la arquitectura pirenaica y hablaremos de la sociedad pirenaica ¿Tienen actualmente sentido los pueblos y las aldeas que nacieron cuando la gente debía vivir junto a la tierra de la que obtenía el sustento? ¿Es razonable seguir empleando los materiales de construcción tradicionales cuando existen otros más baratos, más eficaces y más fáciles de manejar? ¿De qué manera sigue influyendo en las generaciones actuales las ideas heredadas que concedían a la casa el papel de célula social básica?
Severino Pallaruelo
Nacido en 1954 en Puyarruego (Huesca), es escritor y geógrafo.
Escribe sobre los mitos, los ritos y las tradiciones del Pirineo en el alto Aragón. También ha realizado labores de etnología sobre los cuentos tradicionales y es autor de novelas inspiradas de su conocimiento del Aragón.
Igualmente destaca como fotógrafo e imágenes suyas ilustran sus publicaciones.