EL CERTAMEN DE CINE DE MONTAÑA, AVENTURA Y NATURALEZA PROYECTARÁ EN HUESCA LOS TRABAJOS SELECCIONADOS A CONCURSO ENTRE EL 17 AL 23 DE FEBRERO
LOS CORTOMETRAJES PRESENTADOS LLEGAN DE UN TOTAL DE 98 PAISES DE LOS CINCO CONTINENTES
LA INCORPORACIÓN DE UNA NUEVA PLATAFORMA DE INSCRIPCIÓN Y LA CREACIÓN DE UN NUEVO PREMIO HA ELEVADO EXPONENCIALMENTE EL NÚMERO DE CORTOS RECIBIDOS
El proceso de inscripción del Pirineos Mountain Film Festival se salda con una cifra récord, un total de 958 trabajos optan ya a participar en la nueva edición que se celebrará del 17 al 23 de febrero en Huesca. El registro supone un hito para la organización que implementaba este año una segunda plataforma de recepción de trabajos (a Festhome se añadía Film Freeway), con un resultado “extraordinario” según la propia organización. “Estamos muy contentos con este crecimiento, pero lo importante para nosotros es seguir poniendo el foco en la calidad y en la filosofía del festival. Estos registros fluctúan cada año por una gran cantidad de motivos externos que no se pueden controlar, pero evidentemente son un espaldarazo al esfuerzo de todo el equipo” expresa David Asensio, director del PMFF.
El certamen de cine de montaña, aventura y naturaleza ha recibido obras de 98 países diferentes, provenientes de los cinco continentes. Destaca España con un total de 93 cortometrajes como el país con mayor representación, justo por detrás Irán e India con 89 y 82 respectivamente; el top 5 lo completan Estados Unidos con 66 y Brasil con 52. Además, hay cinematografías tan diversas como las de Zimbabue, Vietnam, Nepal, Perú, Nueva Zelanda, Noruega, Kenia o Jamaica entre otras. En palabras de Asensio, es “un signo de la robustez y alcance que hemos obtenido a nivel internacional en muy poco tiempo”.
La cita sigue así dando pasos para conformar su programación oficial donde el concurso de cortometrajes será la columna vertebral. Una sección oficial que se conocerá a principios de 2025 y de donde saldrá el palmarés que tiene una dotación total de 6.000 euros; una de las novedades importantes en este aspecto es la creación de un nuevo galardón al Mejor Cortometraje rodado en el Pirineo.
El teatro Olimpia será la sede de las sesiones gratuitas a concurso, mientras que el Palacio de Congresos de Huesca acogerá en primicia la presentación del “Tour 2025” que se verá también en Barbastro, Boltaña, Benasque y Tarbes. La imagen que vertebra toda la comunicación de esta edición es una fotografía de la aguja suroeste de Abadías, en la zona de Cregüeña (Benasque) y está firmada por Juan R. Bielsa, J.C. Smolinos y Club Nabaín.